Dr. Dionisi
Soy el Dr. Dionisi Humberto, médico ginecólogo y cirujano ginecológico especialista en quistes de ovarios.
Con cuatro décadas de trayectoria y contando con el respaldo del equipo de profesionales del Centro Dionisi, mi principal objetivo es brindar una atención de calidad, personalizada y humana, que permita mejorar en la calidad de vida de mis pacientes.

Qué son
¿Qué son los quistes de ovarios?
Los quistes de ovarios o quistes ováricos son sacos o bolsas llenos de líquido o material semisólido que se pueden formar dentro o en la superficie de uno o ambos ovarios.
Tipos
¿Qué tipos de quistes de ovarios existen?
Existen diferentes tipos de quistes de ovarios:
Quistes funcionales: son los quistes foliculares o folículos que normalmente, mes a mes, son formados por el ovario y que luego se rompen y producen la ovulación. Este tipo de quistes puede llegar a medir hasta 2,3 cm. y es normal que aparezcan en ecografías de mujeres en edad reproductiva.
Quistes de retención o folículos: son los quistes funcionales que, al no producirse la ruptura y la ovulación, pueden crecer de tamaño llegando hasta los 5 o 6 cm. Este tipo de quistes es pausible de tratamiento médico, por ejemplo mediante un bloqueador hipofisario de la acción hormonal, para hacer que disminuyan de tamaño o desaparezcan. Estos quistes no son quirurgicos.
Quistes verdaderos (desde los quistes simples hasta los quistes de chocolate): son la expresión de la endometriosis ovárica, que es cuando se produce esta enfermedad que el endometrio, que sangra todos los meses, se implanta dentro del ovario, produce sangre vieja y toma el aspecto del chocolate.
También existen dentro de está categoría, los quistes dermoides que los trae la paciente ya desde la formación de su ectodermo, que son invaginaciones, entonces pueden tener pelo, dientes, etc. dentro del quiste.
Quistes malignos.
Causas
¿Cuál es la causa de los quistes de ovarios?
Cada mes, durante el ciclo menstrual, crece un folículo (donde el óvulo se está desarrollando) en el ovario. La mayoría de los meses, se libera un óvulo de este folículo, lo cual se denomina ovulación. Si el folículo no logra abrirse y liberar un óvulo, el líquido permanece dentro del folículo y forma un quiste, el cual se denomina quiste folicular.
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas de los quistes de ovarios?
La mayoría de los quistes ováricos no causan síntomas. Si lo hacen, las señales o síntomas suelen ser los siguientes: En algunos casos, pueden producirse irregularidades menstruales, dolor durante las relaciones sexuales o movimientos intestinales irregulares:
- Irregularidades menstruales, como por ejemplo cambios en el sangrado de un período menstrual normal.
- Períodos menstruales dolorosos.
- Dolor durante las relaciones sexuales.
- Dolor pélvico o dolor sordo en la espalda.
- Movimientos intestinales irregulares o sensación de estar llena en la parte baja del vientre.
Posibles Complicaciones
Si el quiste de ovario se rompe puede causar un dolor severo e hinchazón del abdomen.
Consulte lo antes posible a su ginecólogo si le ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:
- El dolor abdominal no se pasa.
- Pierde peso sin razón aparente.
- Se le agranda o hincha el abdomen.
- Siente dolor durante las relaciones sexuales.
- Se siente enferma en general.
- Se sientes llena (hinchada), siente presión, o incomodidad en el abdomen.
- Tiene problemas orinando o vaciando la vejiga por completo.
- Sus períodos menstruales llegan tarde, de forma irregular o de manera dolorosa.
Diagnóstico
¿Cómo se diagnostican los quistes de ovarios?
El diagnóstico de los quistes de ovarios se realiza mediante
- Exploración clínica.
- Ecografía abdominal y/o transvaginal.
- Marcadores tumorales en sangre (CA-125, aFP, LDH, b-HCG, etc).
¿Se puede saber si son benignos o malignos?
Muchas veces los quistes de ovarios son una preocupación latente para las pacientes debido a que pueden ser parte de un cáncer de Ovario. En el siguiente vídeo explico como se diagnostica si es un quiste benigno o un quiste maligno:
Primero la Ecografía hace de diagnóstico de sospecha de benignidad o malignidad. Un quiste de ovario que se lo ve con paredes finas, contenido líquido homogéneo y no tiene efecto doppler, es decir no tiene vascularización periférica, es un quiste con sospecha de benignidad.
Un quiste de paredes gruesas con mucha vascularización y contenido heterogéneo nos da sospecha de malignidad. En el caso de la punción, se sabe que si yo a ese quiste, donde la enfermedad está contenida, si lo punzo, lo desparramo.
Entonces «no se punzan» los quistes en ginecología. Aunque tengamos sospecha de benignidad, si yo punzo ese quiste de ovario, tengo un 70% de probabilidades que se vuelva a formar, porqué estoy sacando el líquido, pero no lo que lo produce que es la cápsula.
Tratamiento
Quistes de Ovarios en Córdoba (Argentina)
Los quistes de ovario suelen desaparecer por sí solos, en unos meses, sin ningún tratamiento. Si no es así, es recomendable acudir a un médico ginecólogo para su tratamiento, ya que pueden causar complicaciones si no desaparecen.
Tratamiento con Medicamentos
Un posible tratamiento es mediante medicamentos que contengan hormonas (como las píldoras anticonceptivas), para parar la ovulación.
Cirugía de Quistes de Ovarios
En algunos casos, puede que se necesite una intervención quirúrgica para extirpar el quiste.
El tipo de cirugía dependerá del tamaño del quiste y de la apariencia que tenga en la ecografía.
Laparoscopia: Se realiza una incisión en el abdomen, generalmente por el ombligo y tubo por el que pasa una óptica con luz conectada a una cámara y mira los órganos reproductivos y la cavidad pélvica.
Laparotomía: Se realiza una incisión más grande para extirpar el quiste. Este se analizará para saber si es un tumor maligno o cáncer, de ser así, se deberá extirpar uno o los dos ovarios, el útero, un pliegue de tejido graso llamado omentum y algunos nódulos linfáticos.
Dr. Humberto Dionisi
Especialista en Quistes de Ovarios en Córdoba (Argentina)
Como profesional de la salud involucrado con la quistes de ovarios, trabajo día a día para mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta patología.
Esto opinan mis pacientes
"Excelente médico, es un privilegio contar con un profesional de esta categoría en la ciudad de cordoba. Con su gran conocimiento y preparación cambia la vida de sus pacientes! Totalmente recomendable. Muy agradecida doctor!."
Lucia Bergero
"Quiero agradecerle al Dr. Dionisi. Me sentí sumamente contenida, habiéndome brindado confianza y seguridad, sobretodo cuando fui intervenida quirúrgicamente. Excelente profesional!"
Maria Julia Ghibaudo
"Soy su paciente desde hace 10 años, me operó dos veces. Siempre con excelente profesionalismo y un trato muy humano."
Silvia Alejandra Garcia
También le puede interesar
Contácteme
Turno Whatsapp Turno Telefónico
También puede llamarme a los teléfonos (0351) 422-7211, 351 676-3054 y 351 815-7409, o bien puede escribirme al siguiente número de Whatsapp 3516763054